top of page

A un año de Zodíaco

  • Writer: Matías Salomón
    Matías Salomón
  • Sep 18, 2021
  • 2 min read

ree

Por lo general, la aparición de un libro sigue uno de dos caminos: la publicación a través de alguna editorial o la autoedición. Autoeditar es una elección de muchxs autorxs. Tiene la ventaja de que la llegada al papel del libro corre por cuenta de unx. Tiene la desventaja de que la llegada al papel del libro a sus lectorxs corre por cuenta de unx también. Y aunque quienes autoeditamos nos sentimos exitosos por el hecho de haber concretado la fase 1, a partir de ese momento de flamantes ejemplares en mano, un libro necesita nuevos cuidados.


Zodíaco salió digital en septiembre, a 27° de Virgo y con la cooperación de sus primerxs lectorxs aliadxs llegó al papel en noviembre, a 21° de Escorpio, y se reeditó en junio, a 13° de Géminis. Con ojo elemental, le falta un nacimiento de fuego, ¿no?


¿Cuánto es un año de libro en tiempo humano? No lo sé, pero como todo lo vivo, un libro no está destinado a vivir para siempre. Tengo algunos en mi biblioteca que en menos de 10 años pasaron a otro mundo, perdieron la categoría.


El otro día decía que la parte invisible del proceso de edición se corresponde con el recorrido Aries/Virgo. Resta el tramo Libra/Piscis, que no es gratis. Hay que dejar caer las máscaras de orgullosa autosuficiencia, o saber que solas caen (Escorpio). El choque de expectativas y realidad es un duro resquiu. Hay que ser capaces de recuperar la fe (Sagitario), complacerse en que lo hecho queda hecho (Capricornio), disfrutar del compartir (Acuario) e, inevitablemente, reciclarse (Piscis). Como dice Jorge Bosia, el Zodíaco cerrando, abre.


Celebro la existencia de «Zodíaco» y traigo las palabras del centauro Itrasagio en un momento de la novela: «Son muy pocas las cosas acerca de las cuales vale realmente la pena escribir. Los libros que se ocupan de ellas son auténticos tesoros.»


El máximo atributo de una hermosa pintura es el paisaje que la inspira. Aunque se preste a confusión en este mundo autorreferencial, lo bello que contiene no califica al creador, sino a lo creado. Lo bello de «Zodíaco» reivindica al Zodíaco, este maravilloso artefacto, reunión de arquetipos, luz en el camino.


Gracias por leer Zodíaco

¡Ahó!

 
 
 

Comments


bottom of page